
La alergia la podemos definir como una reacción exagerada del organismo, en concreto del sistema inmunitario, que reconoce como extraña y dañina una sustancia que es inofensiva para la mayoría de las personas y que se denomina alérgeno.
Esto provoca en el individuo una reacción que desencadena una serie de síntomas característicos, conocidos como reacción alérgica.
Aunque ese primer contacto no produce en el individuo ningún síntoma, éste quedará sensibilizado de forma que ante futuros contactos con el mismo alérgeno, se van a liberar una serie de mediadores químicos responsables de los síntomas típicos de una reacción alérgica.
Si quieres saber más sobre las causas y síntomas de la alergia, te conviene leer esta información.
¿Qué es la alergia?
La alergia no es una enfermedad en sí, sino una característica de algunas personas de producir en exceso un anticuerpo llamado Inmunoglobulina E (IgE) capaz de reaccionar con sustancias del medio ambiente como pólenes, polvos, ácaros, hongos y algunos alimentos o medicamentos, denominados alérgenos, ocasionando una reacción alérgica.
Cuando la respuesta alérgica tiene lugar a nivel de la mucosa de la nariz se produce una rinitis alérgica, en los ojos ocasiona una conjuntivitis, en los bronquios origina el asma, en la piel eccema o urticaria y en el aparato digestivo gastroenteritis alérgica.
Síntomas de la alergia
Los síntomas de las alergias pueden incluir:
- problemas respiratorios, como tos, dificultad para respirar, sibilancias,
- molestias oculares: lagrimeo, ardor o prurito en los ojos, conjuntivitis, ojos rojos e hinchados,
- molestias en el aparato digestivo, como diarrea, cólicos estomacales o vómitos,
- dolor de cabeza,
- urticaria,
- prurito en la nariz, boca, garganta, piel o en cualquier otra área,
- rinitis,
- erupción cutánea…etc.
Causas de la alergia
Algunos de los alérgenos más comunes son los alimentos, la picaduras y mordeduras de algunos insectos, el polen y las partículas transportadas por el aire, el pelo de algunos animales, los medicamentos y algunas sustancias químicas.
Tratamiento de la alergia
A continuación te presentamos los mejores remedios caseros para la alergia que hemos recopilado.
- Ajo para las alergias
- Baños nasales de agua de mar para las alergias
- Infusión de Eufrasia, Llantén Mayor, Ortiga y Eupatorio para las Alergias
- Infusiones de flor de saúco para la alergia
- Vinagre, Rabanitos y Limón para la Alergia
Nuestros remedios para la alergia pretenden ayudarte a estar informado, pero nunca deben sustituir una consulta médica. Es fundamental que consultes a tu médico sobre este o cualquier otro tratamiento natural, así como posibles contraindicaciones o incompatibilidades.
Alimentación / dieta de la alergia
Se ha comprobado que alimentos ricos en vitaminas C,B,E y A, y minerales como el zinc pueden ayudar al tratamiento de las alergias o prevenir su aparición.