
Cuando comienzan a bajar las temperaturas y llega el mal tiempo, no es raro que aparezcan los primeros resfriados.
Aunque el frío no es el responsable directo de la aparición del virus que lo produce, las costumbres que adoptamos en esta época más fría hace que su propagación se realice de una forma más habitual.
Si quieres saber qué puedes hacer para mejorar esta dolencia, no dejes de leer esta información.
¿Qué es el resfriado?
El resfriado es una enfermedad infecciosa viral leve del sistema respiratorio superior que afecta a personas de todas las edades, aunque los niños pequeños son los más afectados ya que suelen tener entre tres y ocho resfriados al año.
El virus del resfriado se transmite por contacto o inhalación, siendo el período de incubación entre dos y tres días. El resfriado dura, si no se presentan complicaciones, aproximadamente una semana y aparece generalmente en invierno. El resfriado es distinto de la gripe, una infección viral más grave del tracto respiratorio que muestra síntomas adicionales como fiebre en aumento, temblores y dolores musculares.
Síntomas del resfriado
Los síntomas principales del resfriado son:
- estornudos,
- secreción y/o congestión nasal,
- dolor de cabeza,
- ojos llorosos,
- picor,
- dolor de garganta,
- afonía,
- tos,
- cansancio,
- sensación de malestar general que puede venir acompañada de fiebre baja.
Causas del resfriado
La principal causa de aparición del resfriado es vírica, aunque hay ciertos factores que influyen en el debilitamiento de nuestras defensas haciendo que los virus invadan nuestro organismo. Estos factores son: llevar una alimentación inadecuada (pobre en alimentos ricos en vitaminas), estar expuesto a demasiado esfuerzo físico o situaciones de estrés, llevar ropa poco adecuada a la temperatura existente en cada momento y fumar.
Tratamiento del resfriado
A continuación te presentamos los mejores remedios caseros para el resfriado que hemos recopilado.
- Infusión de Albahaca para el Resfriado
- Infusión de Menta y Malvavisco para el Resfriado
- Infusión de tomillo para el resfriado
- Infusiones de ajo para el resfriado
- Inhalaciones con Enebro para el Resfriado
- Inhalaciones con Eucalipto para el Resfriado
- Leche con Miel y Jengibre para el Resfriado
- Limón y Miel para el Resfriado
- Té con miel y limón para el resfriado
- Zumo de naranja y canela para el resfriado
Nuestros remedios para el resfriado pretenden ayudarte a estar informado, pero nunca deben sustituir una consulta médica. Es fundamental que consultes a tu médico sobre este o cualquier otro tratamiento natural, así como posibles contraindicaciones o incompatibilidades.
Alimentación / dieta del resfriado
La dieta es muy importante para aliviar los síntomas del resfriado o para evitar que éste aparezca. En general, los primeros días, es bueno seguir una dieta ligera, es decir, poco abundante y poco rica en alimentos grasos animales, para no concentrar demasiados esfuerzos en la digestión, y sustituirla por una dieta más ligera y muy abundante en frutas, verduras y vegetales.
Es bueno también comer alimentos con propiedades antioxidantes que ayuden a eliminar las toxinas que producen la infección, sobre todo alimentos ricos en vitamina C (naranjas, limones, pomelos, brócoli, coles y pimientos), alimentos ricos en vitamina A (zanahorias, caballa, hígado o mantequilla), y alimentos con propiedades inmunoestimulantes (ajo y cebolla sobre todo). Asímismo, es conveniente beber agua y muchos líquidos, sobre todo en forma de zumos naturales y sopas.